Confrontación con la docencia
Mi formación académica es la de Ingeniaría Industrial en eléctrica o mi profesión de origen, la cual no tiene nada que ver con la docencia. Debido a la formación y a los conocimientos que he construido durante el transitar por las diferentes instituciones académicas, lo más favorables es haberme incorporado a prestar mis servicios profesionales en una fábrica donde pondría en práctica mis conocimientos.
Esto me hace hacerme una pregunta ¿Cuándo, cómo y por qué me inicié como maestro? El momento que me inicié como maestro fue en el año de 1985, y esto fue debido a la falta de maestros que se tenía en aquel entonces en el plantel (CONALEP N° 52 de H. Cárdenas, Tabasco), en el que prestaba mi servicio como jefe de actividades tecnológica y como jefe tenía que velar por que no le faltara ningún maestro a los grupos que en ese plantel había.
Otra pregunta que me hago es la siguiente: ¿Qué pienso y siento de ser profesor? El hecho de ser profesor de nivel medio superior, pienso que este trabajo me mantiene actualizado debido a que estoy a la vanguardia de los avances científicos los cuales dan origen a los avances tecnológicos, y el hecho de ser profesor siento una satisfacción muy personal ya que me gusta compartir con mis alumnos los conocimientos que he construido durante toda mi vida académica y todos aquellos factores que tuvieron que ver en mi formación.
Una de las preguntas que también me hago para reflexionar es la siguiente: ¿Qué ha significado ser docente en educación media superior? El ser docente de la educación media superior para mi es muy significativo debido a que en este nivel se pone en práctica los conocimientos teóricos y además como se esta actualizado debido ha que se tiene el reto de los alumnos.
Reflexionando un poco más me hace hacerme una pregunta ¿Qué motivos de satisfacción tengo? Los motivos de satisfacción que tengo es que comparto mis conocimiento académicos con los educando y otra satisfacción que es la de ver como mis alumnos van construyendo su aprendizaje del contenido que estamos desarrollando.
Una última pregunta la cual me hago para reflexionar es: ¿Qué motivos de insatisfacción reconozco? Los motivos de insatisfacción que yo en lo personal reconozco es cuando me es imposible terminar de ver todos los contenidos de las asignaturas que imparto en el semestre, esto es debido a que se acabo el tiempo para su desarrollo.
Mi formación académica es la de Ingeniaría Industrial en eléctrica o mi profesión de origen, la cual no tiene nada que ver con la docencia. Debido a la formación y a los conocimientos que he construido durante el transitar por las diferentes instituciones académicas, lo más favorables es haberme incorporado a prestar mis servicios profesionales en una fábrica donde pondría en práctica mis conocimientos.
Esto me hace hacerme una pregunta ¿Cuándo, cómo y por qué me inicié como maestro? El momento que me inicié como maestro fue en el año de 1985, y esto fue debido a la falta de maestros que se tenía en aquel entonces en el plantel (CONALEP N° 52 de H. Cárdenas, Tabasco), en el que prestaba mi servicio como jefe de actividades tecnológica y como jefe tenía que velar por que no le faltara ningún maestro a los grupos que en ese plantel había.
Otra pregunta que me hago es la siguiente: ¿Qué pienso y siento de ser profesor? El hecho de ser profesor de nivel medio superior, pienso que este trabajo me mantiene actualizado debido a que estoy a la vanguardia de los avances científicos los cuales dan origen a los avances tecnológicos, y el hecho de ser profesor siento una satisfacción muy personal ya que me gusta compartir con mis alumnos los conocimientos que he construido durante toda mi vida académica y todos aquellos factores que tuvieron que ver en mi formación.
Una de las preguntas que también me hago para reflexionar es la siguiente: ¿Qué ha significado ser docente en educación media superior? El ser docente de la educación media superior para mi es muy significativo debido a que en este nivel se pone en práctica los conocimientos teóricos y además como se esta actualizado debido ha que se tiene el reto de los alumnos.
Reflexionando un poco más me hace hacerme una pregunta ¿Qué motivos de satisfacción tengo? Los motivos de satisfacción que tengo es que comparto mis conocimiento académicos con los educando y otra satisfacción que es la de ver como mis alumnos van construyendo su aprendizaje del contenido que estamos desarrollando.
Una última pregunta la cual me hago para reflexionar es: ¿Qué motivos de insatisfacción reconozco? Los motivos de insatisfacción que yo en lo personal reconozco es cuando me es imposible terminar de ver todos los contenidos de las asignaturas que imparto en el semestre, esto es debido a que se acabo el tiempo para su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario